martes, 7 de diciembre de 2010

Evaluacion

Pertinencia de los temas.  En esta cuestion, los topicos fueron dispersos, multiples y atinados; propiciaron una gran cantidad de preguntas y cuestionamientos (si bien no se expusieron todas en clase, si generó movimiento de parte de nosotros). Abordar a teoricos como Laclau y Buenfil Burgos (y no a los grandes hermeneutas/antropologos) fueron de los mas interesantes para mi, pues parte de la intencion de la unidad de conocimiento era promover y expandir los horizontes (y no precisamente de inteligibilidad) pedagogicos nuestros.


Manejo grupal y Coordinación por parte del profesor. EL grupo mantuvo el orden y la armonia necsaria para entablar condiciones para el dialogo y el aprendizaje. Es excelente que se dé cuenta y trabaje en alternativas concretas y coherentes para desarrollar una enseñanza basada en principios de critica y prudente atencion hacia nosotros. Basicamente todas las clases fueron guiadas por el grupo, es decir por usted y por los estudiantes... en la carrera y en la disciplina se habla muchisimo de esta cuestion (desde que es casi imposible llevarla a cabo hasta decir que es necesario implementarla a toda costa), y pocas veces somos testigos y sujetos activos de este suceso.

Autoevaluación. A pesar de que mi asistencia a la clase no fue muy regular que digamos, fue mas que suficiente para que se concentren en mi una gran cantidad de dudas y cuestiones que jamas me hubiera imaginado. Realmente me emocionó y me agradó muchisimo la amplia gama de caminos y angulos teoricos: definitivamente esta unidad de conocimiento es motivante y apasionante para mi. Me considero por lo tanto con calificacion de 10 (claro, faltará su juicio y su valoración, pero cualquier número no mide mi agradecimiento por trabajar con usted).

No hay comentarios:

Publicar un comentario